No me valoro

valorarte mas

¿Sientes que no te valoras?

La valoración que tenemos de nosotros mismos tiene una clara relación con nuestra autoestima y el amor propio. 

No valorarte lo suficiente puede relacionarse con una baja autoestima y una falta de aceptación de uno mismo. 

A su vez, tener baja autoestima puede provocar inseguridades, dudas, comparación frecuente con los demás, sentimientos de estar por debajo de los demás y en definitiva, sentirse mal con uno mismo.

Así que si estás en esta situación, con este post, quiero ayudarte a empezar a cambiar este sentimiento. 

Para ello, quiero que empieces contestando a estas preguntas:

  1. ¿Sientes que no eres suficiente?
  2. ¿Sientes que pones a los demás por delante tuyo?
  3. ¿Sientes que eres más dura contigo misma que con los demás?
  4. ¿Sientes que los demás son mejores que tú?

Si tus respuestas son más bien “sí” a estas preguntas, estoy segura que eres una persona con unos niveles de autoexigencia bastante elevados. ¿Es así?

Probablemente tu autoexigencia hace que tengas unas expectativas muy elevadas sobre lo que deberías ser, hacer y conseguir.

Primer paso: Tomar conciencia 

Si has decidido continuar leyendo este post, te felicito porque eso significa que ya eres más consciente de que deberías valorarte más de lo que haces. 

Ya sé que todavía no sabes cómo hacerlo, pero el primer paso siempre es el de tomar conciencia. 

Una vez que eres consciente de que algo debería ser diferente, ya estás preparada para buscar soluciones. 

Sí, probablemente no van a ser soluciones fáciles ni mágicas que vayan a resolver el problema solo leyendo este post, pero sí que pueden ser el inicio del cambio hacia un sentimiento de mayor autoestima y valoración personal.

Segundo paso: Autocrítica personal

Ya sabemos que algo no marcha del todo bien. Sabes que eres más de lo que sientes que eres, pero todavía no sabes cómo hacerlo para valorarte más. 

Entonces, ahora necesitamos que hagas un buen análisis personal y seas crítica contigo misma, de la forma más objetiva posible. Para ello, contesta a lo siguiente:

  • ¿Qué has conseguido en la vida hasta ahora? 
  • ¿Cuáles han sido tus éxitos hasta ahora (grandes y/o pequeños, todos)?

Puede que tu primera respuesta automática sea: “Ninguno. No he conseguido nada”. Pero dudo que esta respuesta sea del todo real. Así que si esta es tu situación, quiero que pienses en ti como si fueras otra persona y que te mires desde fuera. Siguiendo esto piensa, ¿qué es lo que ha conseguido esta persona a lo largo de su vida?. 

No quiero que hable tu autoexigencia, sino que quiero que seas lo más objetiva posible.

Tercer paso: Auto comprensión y respeto

¿Qué le dirías a una persona que te dice alguna de estas frases: 

  • “¡Soy un fracaso!” 
  • “¡Soy una mierda!
  • “¡No valgo para nada!”

Apuesto a que le dirías algo así como:

  • “¡Pero qué dices!”
  • “¡No seas tan dura contigo misma!”
  • “¡Pero si vales un montón!”

Entonces si eres capaz de decirle esto a otra persona, ¿por qué no eres capaz de decírtelo a ti misma?

Al igual que eres respetuosa y comprensiva con los demás, debes serlo contigo misma. Sé justa con los demás, pero también debes serlo contigo misma. 

Este es un paso muy importante que debes tener en cuenta si quieres empezar a valorarte más: respétate y sé comprensiva al igual que lo serías con los demás. 

No puedes usar una vara de medir diferente contigo y con los demás. Si lo haces, no estás siendo justa, ¿no crees?.

Cuarto paso: Tenerlo escrito para consultarlo

Ya sé que la valoración que tienes de ti misma después de tantos años no va a cambiar de un día para otro, pero si sigues estos pasos estoy segura que va a irse modificando poco a poco. 

En este último punto lo que nos queda es que escribas en una libreta o en un bloc de notas, en tu teléfono u ordenador lo visto en el segundo y tercer paso para tenerlo siempre a mano y consultarlo siempre que te aparezcan sentimiento de falta de valoración hacia ti misma. Para ello:

  • Escribe los éxitos y los logros que has conseguido hasta ahora (que hemos visto en el segundo paso), da igual si son grandes o pequeños, escríbelos todos y tenlos siempre a mano para recordarte todo lo que llevas conseguido.
  • Escribe frases que representen comprensión y respeto hacia ti misma (como hemos visto en el tercer paso) y que te sirvan ante situaciones en las que seas dura contigo misma. Frases como “¡No seas tan dura contigo misma!” o “¡Pero si vales un montón!” pueden servirte, pero es importante que busques frases que signifiquen algo para ti.

Ahora, cada vez que seas consciente de que no te valoras lo suficiente, revisa los logros y lee las frases de comprensión y respeto hacia tu persona.

En resumen

Si no te valoras lo suficiente y quieres empezar a cambiar este sentimiento y de rebote mejorar tu autoestima y valoración personal, en este post te he mostrado un inicio para empezar a trabajar en ello. 

Te recuerdo los pasos:

  1. Tomar consciencia de que debes valorarte más
  2. Analizar tus logros y éxitos a lo largo de la vida
  3. Ser más comprensiva y respetuosa contigo misma
  4. Tenerlo escrito y a mano para consultar los logros y éxitos del segundo paso y las frases que te hacen ser comprensiva y respetuosa del tercer paso.

Ahora solo te queda ponerlo en práctica cuanto antes y ser paciente hasta conseguir los resultados deseados.

¿Qué te ha parecido? Espero tus comentarios.

Imagen de Nuria Siñol

Nuria Siñol

Soy Nuria Siñol y en mi consulta online me dedico a trabajar con personas que están atravesando un momento de estancamiento personal, impotencia y/o desilusión. Mi objetivo es ayudarles a recuperar su esencia (quienes son en realidad) y retomar el control de sus vidas.

Reserva tu cita hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mockup de tablet regalo nuria

¿Te gustaría saber cuáles son tus mejores recursos y tus áreas de mejora inmediatas?

Realiza el test e identifica en 2 minutos en qué puedes enfocarte desde hoy mismo para incrementar tu bienestar.

imagotipo color pequeño
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad aquí.